6/12/08

Cambio Climatico - Informe Avaaz.org

Mientras la atención del mundo se centra en otros lugares, las negociaciones globales para frenar el cambio climático están llegando a la hora de la verdad. Los líderes del mundo se reúnen en Polonia esta semana para negociar un paquete que nos lleve a un nuevo acuerdo global, pero tres países europeos, Alemania, Italia y Polonia, están frustrando las conversaciones.Por nuestro futuro, debemos urgentemente influenciar a los líderes de estos tres países (Merkel, Berlusconi y Tusk) antes que presenten, la próxima semana, su postura frente al resto de los líderes reunidos en asamblea. Si no logramos que cambien de posición, Europa no logrará alcanzar una posición única, lo cual puede literalmente complicar todo el proceso global.Aquí en la Conferencia de Naciones Unidas en Polonia y en las negociaciones de la Unión Europea en Bruselas, miembros del equipo de Avaaz han agendado reuniones cara a cara con influyentes interlocutores del tema clima para entregarles nuestra petición global y estamos preparando una fuerte presión popular, organizando una serie de eventos la semana que viene allí donde Merkel y Tusk se reúnan. Haz clic aquí para sumar tu nombre a la campaña y luego reenvíalo a tus amigos: http://www.avaaz.org/es/europe_climate_crunch_timeDurante el último año, EE.UU., Canadá y Japón han sido los peores obstructores en las negociaciones por el clima, como quedó demostrado anteriormente en Bali. Pero ahora, Bush, Fukuda y Harper están transitando hacia la salida de sus respectivas administraciones. Un repentino cambio de rumbo podría estar cerca, sólo si Europa no abandona su ambicioso programa para frenar el cambio climático. Las dudas de Europa de último momento pueden condenar las negociaciones globales al fracaso.Los lobbies del carbón y los metales pesados están utilizando la crisis financiera como una cortina de humo para bloquear cualquier avance. Italia y Polonia amenazan con hacer alejar a Europa de las ambiciosas metas establecidas el año pasado. Alemania, en el pasado una nación proclive a liderar la lucha contra el cambio climático, permanece ahora en silencio. Como resultado, la Unión Europea está en un callejón sin salida en Bruselas y se muestra fracturada e ineficiente en las negociaciones en el marco de Naciones Unidas en Poznan.Pero aún no es demasiado tarde en estos tres países. Podemos mostrarles a estos tres gobiernos que sus propios ciudadanos y el resto del mundo no se conformarán con nada menos que una firme acción para combatir el cambio climático. Nuestro plan: el jueves, Merkel y Tusk se reunirán en Varsovia. Avaaz les dará una cálida bienvenida con una montaña de peticiones de todo el mundo. También haremos sondeos de opinión independientes en Italia, Polonia y Alemania para demostrar que la opinión pública apoya las acciones contundentes.http://www.avaaz.org/es/europe_climate_crunch_timeA la espera de la investidura de Obama, los próximos pasos en la respuesta global al cambio climático han de llegar de parte de los líderes europeos. Esto es lo que necesitamos acordar: 30% de reducción en las emisiones para el año 2020 si se alcanza un acuerdo global, la subasta del 100% de los permisos en el sector energético y una estricto régimen de cumplimiento de normas para asegurar que las metas sean alcanzadas. La política sobre cambio climático de la Unión Europea encenderá o apagará las luces de las negociaciones internacionales en Polonia, y marcará el camino a seguir en Copenague el año próximo.Para todos nosotros quienes seguimos preocupados sobre el cambio climático, es ahora el momento de enviar un mensaje exigiendo liderazgo y visión de futuro. Para Año Nuevo, la política climática de Europa estará sellada. Y con ella mucho de la respuesta global a la crisis del clima.Con determinación,Ben, Iain, Brett, Graziela, Ricken, Paula, Milena, Paul, Alice, Pascal, Luis y el resto del equipo de Avaaz ---------- ACERCA DE AVAAZAvaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. "Avaaz" significa "voz" en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.

22/7/08

Se estima que en los próximos años, millones de personas a lo largo de todo el globo perderán sus hogares, sufrirán de hambre, escasez de agua y enfermedades debido al aumento de las temperaturas globales. Anualmente decenas de miles mueren por los impactos del cambio climático, y de seguir así las perspectivas son alarmantes. (Fuente: Greenpeace) mas info en www.greenpeace.org/argentina
No tenemos que hacer algo al respecto?

Energía y Clima

La actual actividad energética tiene enormes impactos: lluvias ácidas, contaminación de mares y suelos, destrucción de bosques, residuos radiactivos, el cambio climático global y el agotamiento de recursos no renovables.El calentamiento global es una de las peores amenazas que enfrentamos: se incrementan eventos meteorológicos extremos como sequías, huracanes e inundaciones, expansión de enfermedades y cambios climáticos que pondrán en crisis a los ecosistemas de todo el planeta. Su origen es el uso de los combustibles fósiles como gas, petróleo y carbón. Es necesario un rápido abandono de esos combustibles.
Durante los últimos 100 años la temperatura aumentó 0,8° C. El 2005 fue el año record, le siguen el año 1998, 2002, 2003 y 2006. Los 15 años más calurosos desde que se tiene registro (1867) han ocurrido desde 1980. Los cuatro años más calurosos han ocurrido en los últimos cinco años.Según el IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático, por sus siglas en ingles) la temperatura global aumentará entre 1,4 y 5,8 º C en el período 1990-2100. El calentamiento proyectado no tiene precedentes en los últimos 10.000 años. (Fuente: Greenpeace Argentina)

18/4/08


Hagamos todos un poco cada dia, las pequeñas acciones diarias son las que valen y casi sin darnos cuenta generaremos el cambio deseado, por eso:





  • Cierra correctamente los grifos del agua corriente, chequea las perdidas,


  • Apaga todas las luces que no estes usando, esto disminuye la emision de gases por parte de las empresas proveedoras del servicio,


  • Utiliza el aire acondicionado a 24º C,


  • En invierno trata de mantener cerradas las ventanas de los ambientes, para asi lograr una calefaccion mucho mas optima y no malgastar gas.


Si todos hacemos este pequeño aporte diario, el cambio sucedera solo, empecemos por casa.

15/4/08

Solo espero en este día que en algún lugar del planeta alguien haya amanecido pensando que hacer para aportar un granito de arena al cambio, a la generación de conciencia hacia un mundo mas justo, menos agresivo y a una humanidad mas consiente del cuidado del medio ambiente.

Democracia en peligro

NOTICIAS DEL MUNDO: (Levantado de la pagina de www.avaaz.org )

El futuro de Zimbabwe oscila entre el caos y la democracia। Los resultados de las elecciones del 29 de Marzo todavía no han sido revelados। Cada día aumenta la probabilidad de que Mugabe acuda al fraude y la represión para aferrarse al poder.No nos hacemos ilusiones de que un personaje como Mugabe haga caso a un movimiento ciudadano como el nuestro, pero su gran amigo, el Presidente sudafricano Thabo Mbeki, es muy vulnerable a la opinión pública. Sigue el enlace aquí abajo para firmar un llamado urgente para que Mugabe haga públicos los resultados de las elecciones, deje que sean verificados, y respete la decisión democrática de su pueblo. Avaaz entregará la petición a Mbeki la semana próxima durante su visita a Nueva York para una reunión de la ONU, y la hará publica en los medios en Sudáfrica. Firma la petición y pídele a Sudáfrica que utilice su liderazgo en África y su influencia en Zimbabwe para presionar a Mugabe: http://www.avaaz.org/es/democracy_for_zimbabwe/18.php?cl=76711806

Mbeki dijo el Lunes que lo correcto en Zimbabwe era “esperar”. Pero entre más tiempo pasa, los ciudadanos en Zimbabwe empiezan a perder la fe en el proceso democrático. Avaaz lanzó la petición la semana pasada entre nuestros miembros africanos. Miles de ellos firmaron y corrieron la voz, y ahora nos piden que les echemos la mano. El Mundo debe denunciar los abusos de Mugabe en nobre de nuestros hermanos y hermanas en Zimbabwe y defender de los valores democráticos que representa la comunidad Avaaz. En una crisis como esta, una petición podrá parecer poco más que un granito de arena, pero es algo—y además de dejarnos unir nuestras voces, actúa como un símbolo de solidaridad con el pueblo de Zimbabwe.

¡Por favor, únete hoy mismo!Con esperanza,Ben, Graziela, Ricken, Galit, Paul, Iain, Pascal, Milena, Esra'a—y todo el equipo de Avaaz.